Conmemoración del Día del Artesano y Premiación del 32° Concurso Estatal de Arte Popular 2023
En un emotivo acto llevado a cabo en la Casa de las Artesanías de Tlaxcala, la Secretaría de Cultura en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), conmemoró el Día del Artesano y premió a los ganadores del 32º Concurso Estatal de Arte Popular 2023. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades como el Secretario de Desarrollo Económico, Javier Marronquín Calderón; la Secretaria de Turismo del Estado de Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamora; la Secretaria del Ayuntamiento de Tlaxcala, Katy Verónica Valenzuela Díaz; la Directora de Operación y Proyectos Integrales del FONART, Elena Vázquez y de los Santos; el Secretario de Cultura del Estado de Tlaxcala, Antonio Martínez Velázquez; el Director General de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala, Saúl Pérez Bravo; y Cristina Ángeles Contreras Capilla, reconocida artesana de Talavera.
Durante su mensaje, Saúl Pérez Bravo resaltó la importancia de celebrar el Día del Artesano en la Casa de las Artesanías de Tlaxcala, un espacio que rinde homenaje a los talentosos artesanos de la región. En particular, destacó el logro de Cristina Ángeles, quien se hizo merecedora del galardón “Haciendo una nueva historia en Tlaxcala” en el marco de este concurso. Pérez Bravo señaló que, en años anteriores, el concurso incluía la participación de 12 municipios, pero en esta edición se logró trabajar con un total de 44 municipios, lo cual demuestra el crecimiento y el alcance de la artesanía tlaxcalteca.
El Director General de la Casa de las Artesanías expresó la preocupación del gobierno por el sector artesanal y destacó la implementación de tres programas: el bordado en pepenado, el pan de fiesta y la figura de totomoxtle. Estos programas cuentan con una inversión de 407 mil pesos y han logrado la participación de 84 mujeres y 90 hombres. En cuanto a los resultados, se anunció que 24 hombres y 26 mujeres resultaron ganadores en el concurso.
Asimismo, Pérez Bravo informó que el gobierno ha invertido 250 mil pesos para la compra de artesanías, beneficiando a 13 municipios. Además, se generó una derrama económica de 2 millones 337 mil 304 pesos, favoreciendo a un total de 45 municipios. El Director de la Casa de las Artesanías subrayó el orgullo que sienten los artesanos, ya que su trabajo contribuye a forjar la identidad mexicana, fortalecer el turismo y dinamizar la economía. En ese sentido, reafirmó el compromiso del gobierno de la Lic. Lorena Cuellar Cisneros de seguir impulsando el sector artesanal y brindándole el apoyo necesario para su desarrollo y promoción.
Asimismo, hizo un llamado a los artesanos a seguir participando y aprovechando las oportunidades que se les brindan a través de concursos y programas de apoyo.
En su intervención, Elena Vázquez y de los Santos, Directora de Operación y Proyectos Integrales del FONART, expresó su alegría por la realización de este tipo de eventos y concursos, los cuales representan una plataforma para que los artesanos puedan mostrar su talento y expresión artística. Vázquez y de los Santos resaltó la importancia de estos espacios, que permiten que el mundo conozca y valore el trabajo de cada artesano, fomentando así la difusión y el reconocimiento de las artesanías mexicanas. Además, anunció que el FONART tiene abiertos tres concursos y extendió una invitación a los artesanos del estado a participar en ellos.
La celebración del Día del Artesano y la premiación del 32º Concurso Estatal de Arte Popular 2023 en la Casa de las Artesanías de Tlaxcala fueron un claro ejemplo del compromiso y apoyo del gobierno y las instituciones hacia el sector artesanal. Con iniciativas como la implementación de programas de apoyo, la adquisición de artesanías y la generación de derrama económica, se demuestra la importancia de preservar y promover las tradiciones y el talento de los artesanos tlaxcaltecas. Estas acciones refuerzan la identidad cultural del estado y contribuyen al fortalecimiento de la economía local, posicionando a Tlaxcala como un referente en el ámbito artesanal a nivel nacional e internacional.