Ultimas noticias Opinion

Urge crear en México un Banco de semillas.“Si no luchamos todos los campesinos se corre el riesgo de que el maíz multicolor de Ixtenco se extinga”, advierten en Tlaxcala

Urge crear en México un Banco de semillas.“Si no luchamos todos los campesinos se corre el riesgo de que el maíz multicolor de Ixtenco se extinga”, advierten en Tlaxcala
Principalmente por la alta toxicidad de agroquímicos y fertilizantes; herbicidas, insecticidas, acaricidas, nematicidas y fungicidas, agroquímicos muy perjudiciales para la siembra el maíz.

Por Abraham Acosta Barba/.

En el marco de la Fiesta del Maíz “Ngo R´ Detha a realizarse en Ixtenco, del 1 al 3 de abril en donde habrá destacados ponentes de la UNAM, UAT, Centro Universitario de la Costa del Sur de la Universidad de Guadalajara y hablar de los grandes temas; Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, Bioseguridad y los riesgos del maíz transgénico, amén de las exposiciones de artesanías, gastronomía de maíz, Expo Venta de Semillas y talleres.
A su vez, el campesino e investigador tlaxcalteca Cornelio Hernández Rojas tras verter su opinión sobre los daños del consumo de maíz transgénico, demando la urgente necesidad de crear un banco de especies; “simplemente en el país no hay”, afirmó.

“De golpe no se verán las consecuencias del consumo, y por el momento no se debe importar maíz para ningún uso, y mucho menos para uso experimental”, porque no se saben las consecuencias, argumentó.

En su entrevista para Observadortlaxcalteca, Hernández Rojas, señalo que “lamentablemente México seguirá dependiendo de la agroindustria, por qué no podremos generar nuestras propias semillas”, afirmó.

Con la presencia del titular de la secretaria de Cultura, Antonio Martínez Velázquez se anunció importante programa, que a lo largo de cuatro días la comunidad Yumhu de San Juan Ixtenco, Tlaxcala se habrá de realizar con la presencia de importantes investigadores del país.

Con una escenografía multicolor del maíz, la Fiesta tendrá varias aristas, que aran sin duda la presencia de destacadas personalidades enmarcadas con la presentación del libro “Ya B ede ma Hai,” Los Cuentos de mi Pueblo” de Mario Angeles Herrera, y con la bienvenida que habrán de darle a los invitados a través de los niños y niñas en lengua Otomí-Yumhu.

Related posts

CON GRAN ALEGRÍA SE CELEBRÓ A LAS MAMÁS DE SAN PABLO DEL MONTE

REDACCIÓN

ELIGEN GANADORES DEL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2021

REDACCIÓN

REGISTRA SECTOR SALUD 38 CASOS POSITIVOS Y CERO DEFUNCIONES DE COVID-19 EN TLAXCALA

REDACCIÓN

Leave a Comment

error: Información Protegida !!
A %d blogueros les gusta esto: