UATX Ultimas noticias

Analizan en UATx las violencias de género en el entorno social

Analizan en UATx las violencias de género en el entorno social

Para propiciar la reflexión de los desafíos en la alerta de género que conlleven a la erradicación de la violencia, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de las Facultades de Trabajo Social, Sociología y Psicología, así como de Filosofía y Letras, pusieron en marcha el “VI Congreso de estudios interdisciplinarios de género. Las mujeres y las violencias en el entorno social”, que reúne a ponentes de México y España, a realizarse los días 24 y 25 de abril.

En el Teatro Universitario, la Maestra Diana Selene Avila Casco, Secretaria de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, a nombre del Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, señaló que,  los estudios de género revelan los diversos planos, niveles y matices que constituyen  la realidad y producen un conocimiento acerca de este tópico, de ahí que, la tarea de identificar las soluciones a los problemas entre hombre y mujeres, es crucial para la vida social, política, económica y cultural.

Sostuvo que, este enfoque interdisciplinario, permite la identificación de situaciones para responder desde los ámbitos de la investigación y la docencia, por ello, este congreso busca dar a conocer las violencias que viven las mujeres de manera cotidiana, mediante el análisis de la responsabilidad de los hombres en la erradicación de la misma.

Por su parte, la Maestra Verónica González Quintos, Directora de la Facultad de Filosofía y Letras, mencionó que, este espacio da la oportunidad de seguir colaborando con la construcción de una cultura de perspectiva de género, a través de la cual, se pugna por generar ambientes en donde conviva una sociedad civilizada, sana y menos violenta, para propiciar conductas igualitarias y cambiar patrones entre la humanidad.

En tanto, la Doctora Carmen Cuecuecha Mendoza, subrayó que, en este foro, se tiene la participación de 22 universidades nacionales y se dictarán 4 conferencias magistrales, presentaciones de libros y 17 mesas de trabajo, los cuales propiciarán el intercambio de conocimientos y redundarán en la creación de estrategias para tener una sociedad libre de violencia de género.

La Doctora Rosío Cordova Plaza, de la Universidad Veracruzana (UV), inició con la conferencia magistral: “Claves para comprender las alertas por violencia de género: sus limitaciones, posibilidades y desafíos”, y también se disertaron los tópicos: “La violencia económica contra las mujeres”, así como “Género y educación”, a cargo del Doctor Carlos Lomas, de España.

De igual manera, se presentarán los volúmenes intitulados: “Sobrevivientes de un feminicidio”; “Las nicolaitas cuentan”; “Destrucción del ejercicio de la sexualidad opresiva para hombres de Jalisco que ejercen violencia sexual”; y “Miradas diversas: La violencia de género desde las humanidades”; además, se realizan mesas de trabajo en las temáticas “Reflexiones teóricas sobre masculinidades” e “Intervención con hombres y sus violencias en México”.

 

La información contenida en este correo electrónico y anexos es CONFIDENCIAL. Está dirigida únicamente para el uso exclusivo del individuo o entidad a la que fue enviada y puede contener información que no es del dominio público. Si ha recibido este correo por error o no es el destinatario al que fue remitido por favor notifique al remitente de inmediato y borre este mensaje de su computadora. Cualquier uso, distribución o reproducción de este correo que no sea realizada por el destinatario queda prohibido.

Related posts

La gallina tradición que perdura en Panotla

REDACCIÓN

Continúa programa “Vivienda Sustentable” en la capital

REDACCIÓN

LA POLICÍA MUNICIPAL DE HUAMANTLA ESTÁ MÁS CERCA DE TI

REDACCIÓN

Leave a Comment

error: Información Protegida !!
A %d blogueros les gusta esto: