Sin categoría

Conoce las Reglas del Volei-bol de Playa para que Disfrutes el Próximo Mundial en Tlaxcala

Conoce las Reglas del Volei-bol de Playa para que Disfrutes el Próximo Mundial en Tlaxcala

Víctor Rodríguez

El voleibol de playa es una variante del voleibol que se juega en la playa o en piscinas de arena. Se trata de una disciplina olímpica desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.

Aunque el reglamento oficial establece equipos de dos jugadores sin opción a ningún cambio, el vóley playa se juega de manera informal en cualquier parte debido a su gran popularidad.

La principal diferencia con el voleibol de pista es la superficie de juego, ya que el vóley playa se juega sobre arena. El campo es ligeramente más pequeño, con unas dimensiones de 16 metros por 8 metros, y no hay más líneas que las cuatro que delimitan el rectángulo. La red es más corta y tiene los bordes superior e inferior un poco más anchos en beneficio de la publicidad. La fijación de los postes no puede presentar ningún peligro para los jugadores, y por eso está prohibido el uso de cables.

Los jugadores no tienen posiciones fijas sobre la arena del terreno de juego, y el equipo lo forman exclusivamente los dos jugadores, uno de los cuales actúa como capitán. No hay cambios ni sustituciones, aunque en caso de lesión se puede disponer una única vez en el partido de un tiempo de 5 minutos de recuperación, contados desde el momento en que el personal médico acreditado llegue a la pista.

El vóley playa se juega descalzo y con indumentaria adecuada, como un traje de baño, para adecuarse al entorno y la temperatura. Los partidos se disputan a tres sets, ganando el primero que vence dos. Cada set se juega a 21 puntos con dos de ventaja, y el set decisivo, en caso de ser necesario el tercero, a 15 puntos con dos de ventaja. Cada 7 puntos disputados (o 5 en el tercer set) se produce un cambio de campo.

En cuanto a las reglas de juego, un jugador comienza el juego sacando el balón hacia el campo contrario. Cada equipo puede golpear el balón tres veces hasta devolverlo por encima de la red. No se puede sujetar el balón cuando se toca, ni tocarlo dos veces consecutivas, aunque se puede golpear con cualquier parte del cuerpo. El punto se pierde si no se pasa el balón tras el tercer toque, si toca el campo propio, si se envía fuera de los límites del terreno o si se toca la red con el cuerpo.

Existen algunas flexibilidades en lo referente a la retención del balón. Por ejemplo, cuando dos jugadores adversarios sujetan el balón sobre la red, no se considera balón detenido, y el equipo que lo recibe dispone de otros tres toques. También se permite en caso de una acción defensiva ante un remate fuerte una ligera retención en el toque de dedos con las manos en alto, pero no el toque de dedos común, ya que eso sería una falta, sino una recepción con las palmas de la mano.

En el voleibol de playa, cada equipo puede pedir un tiempo de descanso de 30 segundos por set. En competiciones mundiales de la FIVB se aplica un tiempo técnico cuando la suma de los puntos de ambos equipos llega a 21 puntos, con una duración

Related posts

INICIA TLAXCALA CON EL PIE DERECHO EN MACROREGIONAL DE FÚTBOL COSECHANDO  10 GOLES

REDACCIÓN

Vandalizan Centro Histórico de Tlaxcala grupos Feministas

REDACCIÓN

Paco Ignacio Taiboo II presente en la entrega de libros a mediadores de lectura colección 21 para el 21 en Huamantla

REDACCIÓN

Leave a Comment

error: Información Protegida !!
A %d blogueros les gusta esto: