Tribunal Superior de Justicia

El poder judicial del estado de Tlaxcala llevará a cabo la campaña “Magistradas y Magistrados Infantiles por un Día 2023”

El poder judicial del estado de Tlaxcala llevará a cabo la campaña “Magistradas y Magistrados Infantiles por un Día 2023”

El Objetivo es permitir a la niñez del estado participar en una convocatoria que aborda la temática del derecho a la “No discriminación” mediante la elaboración de videos de un minuto y medio que transmitan su sentir para reducir problemáticas sociales

Víctor Rodríguez

Mary Cruz Cortés Ornelas, Magistrada Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, informó en una entrevista concedida a DT+Noticias, que una de las acciones más importantes que lleva a cabo el tribunal superior de justicia es la implementación de acciones para escuchar las voces de las niñas y los niños tlaxcaltecas de entre diez y doce años que cursan actualmente el quinto y sexto año de educación primaria.

Señaló que en coordinación con la SEP se realizan recorridos en las escuelas primarias del estado para hacerles la invitación a participar en esta convocatoria, emitida desde el día de hoy con el propósito de llegar a las escuelas más alejadas de la capital para que tengan la oportunidad de participar en las mismas condiciones que las escuelas céntricas.

Los videos serán recibidos vía whatsapp (246 154 49 72) y correo electrónico, u.proteccion.nna@tsjtlaxcala.gob.mx, en dos etapas, la primera de recepción del 21 de Marzo al 10 de Abril de 2023, la segunda de revisión y selección del 13 al 19 de abril de 2023, donde se expresen acerca de el derecho a la no discriminación con cuestionamientos como ¿Que necesitamos hacer los adultos para no discriminar?, ¿Que entienden ellos por el derecho a la inclusión? y su interpretación de este derecho. Agregó que una vez concluídas las etapas, los seleccionados participarán en una sesión en el pleno del tribunal superior de justicia el día 26 de abril.

La magistrada informó que serán elegidos niñas y niños en el mismo número que se encuentra conformado actualmente el pleno, es decir cuatro mujeres y tres varones que integrarán el pleno infantil y una secretaria general que también será una niña.

Este evento será el segundo de este tipo que se realiza, toda vez que el año pasado se obtuvieron buenos resultados que permitieron a los niños conocer de cerca el trabajo que realizan diferentes instituciones. Se espera contar con un mayor número de participantes, incluyendo a las primarias más alejadas de la capital.

La presidenta del tribunal superior de justicia del estado invitó a todos las niñas y niños del estado a participar en este tipo de eventos para formar en ellos la cultura de la paz, mediante instrumentos con los que hoy se cuenta y que muchas ocasiones previenen conflictos innecesarios, como por ejemplo la justicia alternativa, consideró que la niñez tlaxcalteca es terreno fértil para desarrollar de manera organizada una cultura de la paz.

 

Regenerate response

Related posts

Inicia “Diplomado de Actualización en Justicia Penal”, en el Poder Judicial 

REDACCIÓN

Inicia curso taller “Capacitación en Mediación Escolar”, en el Poder Judicial del Estado    

REDACCIÓN

Inicia “Jornada de Capacitación sobre Violencia Vicaria y Derechos de la Niñez”, en el Poder Judicial del Estado

REDACCIÓN

Leave a Comment

error: Información Protegida !!
A %d blogueros les gusta esto: